top of page

Posts recientes

 Posts destacados

Anunciamos que el 16 de diciembre cerraremos Google News en España por la nueva ley canon (A.E.D.E)

  • reparacionespccsa
  • 15 dic 2014
  • 4 Min. de lectura

"Lamentamos mucho que el 16 de diciembre (antes de que la nueva ley entre en vigor en enero) eliminaremos las publicaciones españolas de Google News y cerraremos Google News en España", anuncia en el blog de la compañía el responsable de Google News, Richard Gingr

Google España explicó que esto significa que a partir del próximo martes el apartado Google News desaparece para España ( news.google.es). También explicaron que si un medio español tiene una edición en otro país, en ese país tampoco aparecerán resultados de la edición española.

La irrenunciabilidad de una tasa por ley

Gingras recuerda en el blog que la nueva ley obliga a todas las publicaciones, quieran o no, a cobrar una tarifa a Google News cuando el sitio reproduzca una parte de su contenido junto al enlace, por mínima que sea. Según el ejecutivo, esta exigencia es "simplemente no sostenible" ya que el servicio, dice, no obtiene beneficios porque no muestra publicidad. Esta situación es diferente a la que ocurrió en Alemania, donde la tasa no tiene el caracter de irrenunciabilidad que tiene la española. Allí, el gran grupo editorial Axel Springer tuvo que dar marcha atrás tras perder el 40% de su tráfico en el buscador y el 80% en Google News.

El párrafo de la ley que afecta a Google News es el siguiente:

Artículo 32. Citas y reseñas e ilustración con fines educativos o de investigación científica.

2. La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de

gestión de los derechos de propiedad intelectual. En cualquier caso, la puesta a disposición del público por terceros de cualquier imagen, obra fotográfica o mera fotografía divulgada en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica estará sujeta a autorización.

Gingras destacó que durante siglos el alcance de las publicaciones estuvo limitado al número de copias que eran capaces de imprimir. "Internet cambió todo eso, creando tremendas oportunidades, pero también desafíos reales para las publicaciones al aumentar la competición tanto por la atención de los lectores como por los euros en publicidad", afirmó el responsable de Google News.

"Estamos comprometidos con ayudar a la industria editorial a afrontar ese desafío y esperamos seguir trabajando con nuestros miles de socios a nivel global, al igual que con España, para ayudarlos a aumentar su audiencia en línea y sus ingresos", aseguró Gingras en el blog de Google.

El directivo defiende la utilidad de la herramienta y recuerda que cualquier publicación puede decidir si está presente o no en Google News. "La gran mayoría deciden su inclusión", explica, porque Google Noticias añade un valor real a todas estas publicaciones al dirigir tráfico de usuarios a sus sitios web, lo que a su vez les ayuda a generar ingresos publicitarios”.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia redactó y publicó un informe crítico con esta ley, y un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) estimó que el impacto económico sería de 1.133 millones de euros al año para los usuarios de internet en España, además de otros efectos negativos a nivel macroeconómico (informe completo)

Google Noticias cuenta en la actualidad con 70 ediciones internacionales en un total de 35 idiomas. Desde el próximo 16 de diciembre, las publicaciones españolas dejarán de estar presentes en todas ellas.

Fuentes de la empresa multinacional han explicado que, en la práctica, el cierre de Google News provocará los siguientes cambios:
  1. Cuando un usuario acceda a la web news.google.es a partir del 16 de diciembre, será redirigido a otra web en la que se le explicarán las razones del cierre.

  2. El usuario podrá acceder a versiones de Google News de otros lugares del mundo, pero no encontrará en ellas noticias de medios españoles: no se indexarán.

  3. Cuando un usuario haga una búsqueda, en el buscador de Google, le seguirá apareciendo la sección "En las noticias" después del primer o segundo resultado. Esto es porque la ley afecta al agregador Google News, pero no al buscador de Google.

  4. La pestaña "Noticias", que aparece en la parte superior del buscador junto a otras como "Web" o "Imágenes," seguirá en su sitio por la misma razón.

Como en los tiempos oscuros en los que nuestros padres y abuelos tenían que informarse de lo que ocurría en nuestro país mediante Radio España Independiente, 'la Pirenaica', a partir del 16 de diciembre los ciudadanos españoles tendrán que acudir a la prensa internacional para informarse de las próximas medidas liberticidas del Gobierno. Por obra y gracia de unos gobernantes ajenos a la realidad, España se convierte en un gueto informacional.


 
 
 

Comments


Archivo

bottom of page